La micropigmentación se encarga de implantar pigmentos a nivel epidérmico o superficial para dar color y forma a distintas partes del cuerpo, siendo las más habituales: ojos, labios, cejas, areolas, cicatrices y vitiligo.
Valoración gratisEl microblading es una técnica de micropigmentación manual, enfocada en crear el efecto del vello. Se realiza con el inductor de forma de una pluma. Lo recomendamos para corregir o reconstruir completamente una ceja carente de pelo o ausente, realizando pelos de forma artística, creando un efecto hiperrealista y natural, gracias a las micro agujas de nano generación, que son tres veces más delgadas que las agujas de un tatuaje.
Esta técnica nos ayuda a mejorar el volumen, simetría, dando una apariencia más sana y estética a las cejas.
Recomendable para las pieles normales a secas.
A diferencia del microblading el efecto de pelo por pelo realizamos con el dermógrafo [el dispositivo electrónico empleado para la realización de tratamientos de micropigmentación]. Lo recomendamos para corregir o reconstruir completamente una ceja en la piel más delicada.
Recomendable para las pieles grasas, sensibles, delgadas, maduras.
Cejas hibridasEs la combinación de la técnica de pelo por pelo con la técnica con el efecto de maquillaje. Combinando ambas técnicas creamos el volumen de vello y apariencia de una cejas maquillada.
En las pieles grasas, sensibles, delgadas, y maduras es recomendable realizar ambas técnicas con el dermografo.
El efecto de maquillaje depende de los gustos y necesidades de cada persona, puede ser muy ligero y transparente hasta lograr una textura más marcada y definida. Para un efecto muy realista se crean las zonas de luz [mayor y menor concentración de la tinta en diferentes áreas de las cejas]. La concentración y intensidad de color influye en la duración del efecto.
Recomendable para todos tipos de pieles.
Una vez estudiada la forma de los ojos y teniendo en cuenta los rasgos faciales y gustos personales del cliente, se elige y se realiza un diseño de la línea superior o inferior de los ojos. El delineado puede tener una textura compacta y definida como también una textura ligera difuminada y transparente.
No es recomendable realizar el procedimiento en los párpados caídos, piel flácida o demasiado vascular.
Esta técnica se realiza introduciendo el pigmento en el área del nacimiento de las pestañas. Creamos un efecto de las pestañas más tupidas. Ojo se define de manera natural pero con mayor contraste.
Recomendable para todos tipos de pieles y párpados.
El objetivo del procedimiento es camuflar las manchas producidas por el vitiligo. Para imitar el tono y textura de la piel se utilizan varios colores y efectos como pecas y lunares.
La micropigmentación de areolas se realiza para mejorar el aspecto estético de la areola mamaria. El procedimiento depende de las necesidades de cada persona: las deformidades genéticas, complicaciones postquirúrgicas, reconstrucción completa visual.