BOTOX® y BOTOX® Cosmetic pueden causar efectos secundarios graves que pueden ser potencialmente mortales. Obtenga atención médica de inmediato si tiene alguno de estos problemas en cualquier momento (horas o semanas) después de la inyección de BOTOX® o BOTOX® Cosmetic:
Aplicación de Botox en Cancún
aplicación Botox Cosmético
¿Quieres reducir en tu rostro las líneas de expresión? En Oneline Beauty Clinic Cancún tenemos un tratamiento para ti. La aplicación de Botox en Cancún (toxina botulínica) desaparece o reduce al mínimo las arrugas y líneas visibles en el rostro que aparecen debido a las contracciones de los músculos faciales cuando cuando te ríes, frunces el ceño o entrecierras los ojos.
¿Cómo funciona el Botox?
Botox (toxina botulínica tipo A) es una proteína empleada con múltiples propósitos en el área médica y estética. Las inyecciones de Botox son el procedimiento no quirúrgico más popular a nivel mundial.
El efecto de Botox consiste en bloquear de manera temporal la liberación de señales que estimulan al músculo a contraerse (acetilcolina), y de esta forma se puede controlar, reducir o eliminar el movimiento de algún músculo de manera predecible y precisa, siendo empleada esta propiedad en el manejo de arrugas y líneas de expresión en el rostro (líneas en la frente, entrecejo y “patas de gallo” entre otros). Es un tratamiento rápido, seguro y sencillo, con cuidados mínimos necesarios posteriores a su aplicación y no mayores a las siguientes 48 horas después del mismo.
Botox en Cancún se aplica en las líneas de expresión de la frente, entrecejo, nariz y patas de gallo (que son líneas alrededor de los ojos). Además de las aplicaciones estéticas, Botox también se puede usar para tratar diversas afecciones médicas como bruxismo e hiperhidrosis.
Botox Cancún
¿Cómo es el procedimiento?
Una vez determinadas las zonas a tratar, se utiliza una aguja fina para administrar BOTOX en los músculos que generan las líneas de expresión, el procedimiento no es doloroso ya que utilizamos técnicas de vibración y aplicación de compresas frías en la región a tratar, por lo que no requiere de anestesia.
El procedimiento se realiza en nuestra Clínica en Cancún y no dura más de media hora, no requieres interrumpir tus actividades diarias, solo tendrás que seguir unas simples recomendaciones. Podrás observar los resultados de 7 a 15 días posterior a la aplicación.
Aplicación de botox en Cancún, agenda tu cita.
Hiperhidrosis
Se caracteriza por la formación de sudor superior a la cantidad normal necesaria para mantener una regulación térmica en el cuerpo, esta condición suele aparecer en la adolescencia. Los pacientes pueden empezar presentando sudoración en una o más áreas del cuerpo como la axila, palma de las manos, planta de los pies o cara.
Bruxismo
Trastorno que se caracteriza en apretar la mandíbula de forma inconsciente, en su forma más común se presenta durante el sueño y produce desgaste en las piezas dentales, daño en la articulación mandibular, dolor de cabeza, entre otros.
Puede ser tratada de manera eficaz con el uso de toxina botulínica, que actúa disminuyendo la fuerza de los músculos que causan esta condición, mejorando de esta manera la calidad de vida y evitando un daño mayor a las estructuras de la boca.
Procedimiento simple, rápido y ambulatorio. Vuelve de inmediato a tus actividades cotidianas.
Contraindicaciones
- Hipersensibilidad a la toxina botulínica tipo A o a alguno de sus componentes.
- Presencia de infección en sitio de inyección.
- Embarazo y lactancia.
- Pacientes inmunocomprometidos.
cuidados toxina botulínica
- Evitar el consumo de medicamentos AINES (paracetamol, ibuprofeno, naproxeno, etc.) o aspirina, que interfieran en la coagulación sanguínea 48 horas antes del procedimiento.
- Evitar el consumo de alcohol 24 horas antes.
- Acudir a la aplicación sin maquillaje o con disponibilidad de retirarlo.
- Tomar glóbulos de árnica, 5 cada 2 horas, 24 horas antes del tratamiento.
- Evitar el consumo de vitamina E y suplementos de hierbas como el ginseng, el gingko, el ajo y el jengibre, durante dos semanas ya que suelen disminuir la densidad sanguínea.
- Evitar presionar o masajear las áreas tratadas de 6 a 8 horas posterior al tratamiento.
- Evitar recostarse de forma horizontal de 6 a 8 horas posterior al tratamiento.
- Evitar la exposición solar, saunas o vapores extremos de 6 a 8 horas posteriores al tratamiento.
- Evitar el agua de piscinas o playas de 6 a 8 horas posterior al tratamiento.
- Evitar el tratamiento con radiofrecuencia o calor en la región tratada.
- Evitar el uso de maquillaje o productos a base de alcohol en el área tratada 12 horas posterior al tratamiento.
- Tomar glóbulos de árnica 5 cada 2 horas por 4 días.
- Colocar protector solar SPF 50+.
- Evitar realizar actividades físicas de alto rendimiento.
- Acudir a la cita de revisión de 7 a 10 días posteriores al tratamiento.
- Suspender la aplicación de productos que contengan (AHA) salicílico, glicólico, cítrico, láctico, etc. 8 días después del procedimiento.
- Evitar el consumo de medicamentos AINES (paracetamol, ibuprofeno, naproxeno, etc.) o aspirina, que interfieran en la coagulación sanguínea 48 horas antes del procedimiento.
- Evitar el consumo de alcohol 24 horas antes.
- Acudir a la aplicación sin maquillaje o con disponibilidad de retirarlo.
- Tomar glóbulos de árnica, 5 cada 2 horas, 24 horas antes del tratamiento.
- Evitar el consumo de vitamina E y suplementos de hierbas como el ginseng, el gingko, el ajo y el jengibre, durante dos semanas ya que suelen disminuir la densidad sanguínea.
- Evitar presionar o masajear las áreas tratadas de 6 a 8 horas posterior al tratamiento.
- Evitar recostarse de forma horizontal de 6 a 8 horas posterior al tratamiento.
- Evitar la exposición solar, saunas o vapores extremos de 6 a 8 horas posteriores al tratamiento.
- Evitar el agua de piscinas o playas de 6 a 8 horas posterior al tratamiento.
- Evitar el tratamiento con radiofrecuencia o calor en la región tratada.
- Evitar el uso de maquillaje o productos a base de alcohol en el área tratada 12 horas posterior al tratamiento.
- Tomar glóbulos de árnica 5 cada 2 horas por 4 días.
- Colocar protector solar SPF 50+.
- Evitar realizar actividades físicas de alto rendimiento.
- Acudir a la cita de revisión de 7 a 10 días posteriores al tratamiento.
- Suspender la aplicación de productos que contengan (AHA) salicílico, glicólico, cítrico, láctico, etc. 8 días después del procedimiento.
Preguntas Frecuentes
- Los problemas para tragar, hablar o respirar, debido al debilitamiento de los músculos asociados, pueden ser graves y resultar en la pérdida de vidas. Usted está en el riesgo más alto si estos problemas son preexistentes antes de la inyección. Los problemas para tragar pueden durar varios meses
- Propagación de efectos de toxinas. El efecto de la toxina botulínica puede afectar áreas alejadas del sitio de inyección y causar síntomas graves, incluyendo pérdida de fuerza y debilidad muscular total; visión doble; visión borrosa; párpados caídos; ronquera o cambio o pérdida de voz; dificultad para decir palabras con claridad; pérdida del control de la vejiga; dificultad para respirar; y dificultad para tragar
No ha habido un caso grave confirmado de propagación del efecto de la toxina lejos del sitio de inyección cuando BOTOX® se ha utilizado en la dosis recomendada para tratar la migraña crónica, sudoración grave de las axilas, blefaroespasmo, estrabismo, o cuando BOTOX® Cosmetic se ha utilizado en la dosis recomendada para tratar las líneas de expresión, líneas de patas de gallo, y / o líneas de la frente.
BOTOX® es un medicamento recetado que se inyecta en los músculos y se utiliza:
- Para tratar los síntomas de la vejiga hiperactiva, como una fuerte necesidad de orinar con fugas o accidentes de humectación (incontinencia urinaria de urgencia), una fuerte necesidad de orinar de inmediato (urgencia) y orinar con frecuencia (frecuencia) en adultos mayores de 18 años cuando otro tipo de medicamento (anticolinérgico) no funciona lo suficientemente bien o no se puede tomar
- Para tratar la pérdida de orina (incontinencia) en adultos mayores de 18 años con vejiga hiperactiva causada por una enfermedad neurológica que todavía tienen fugas o no pueden tolerar los efectos secundarios después de probar un medicamento anticolinérgico
- Para tratar la vejiga hiperactiva debido a una enfermedad neurológica en niños de 5 años de edad en adelante cuando otro tipo de medicamento (anticolinérgico) no funciona lo suficientemente bien o no se puede tomar
- Para prevenir dolores de cabeza en adultos con migraña crónica que tienen 15 o más días cada mes con dolor de cabeza que dura 4 o más horas cada día en personas de 18 años o más
- Para tratar el aumento de la rigidez muscular en personas de 2 años de edad en adelante con espasticidad
- Para tratar la posición anormal de la cabeza y el dolor de cuello que ocurre con la distonía cervical (EC) en personas de 16 años o más
- Para tratar ciertos tipos de problemas musculares oculares (estrabismo) o espasmo anormal de los párpados (blefaroespasmo) en personas de 12 años de edad o más
Botox® también se inyecta en la piel para tratar los síntomas de la sudoración grave de las axilas (hiperhidrosis axilar primaria grave) cuando los medicamentos utilizados en la piel (tópico) no funcionan lo suficientemente bien en personas de 18 años o más.
BOTOX® Cosmetic es un medicamento recetado que se inyecta en los músculos y se emplea para mejorar temporalmente el aspecto de las líneas de la frente moderadas a severas, las líneas de las patas de gallo y las líneas del ceño entre las cejas en adultos.
No se sabe BOTOX® y el BOTOX® Cosmetic son seguros y efectivos para prevenir dolores de cabeza en pacientes con migraña que tienen 14 o menos días de dolor de cabeza cada mes (migraña episódica).
No se ha demostrado que el botox ayude a las personas a realizar funciones específicas de la tarea con sus miembros superiores o aumentar el movimiento en las articulaciones que están permanentemente fijadas en su posición por los músculos rígidos.
No se sabe el BOTOX® y BOTOX® Cosmetic son seguros y efectivos para la sudoración severa en cualquier lugar que no sean las axilas.
No se sabe si BOTOX® Cosmetic es seguro y eficaz para su uso más de 1 vez cada 3 meses.
Botox® y BOTOX® Cosmetic pueden causar pérdida de fuerza o debilidad muscular general, problemas de visión o mareos a las pocas horas o semanas de recibir BOTOX® o BOTOX® Cosmetic. Si esto sucede, no conduzca un automóvil, no opere maquinaria ni realice otras actividades peligrosas.
No reciba BOTOX® o BOTOX® Cosmetic si es alérgico a alguno de sus ingredientes (consulte la Guía del medicamento para ver los ingredientes); tuvo una reacción alérgica a cualquier otro producto de toxina botulínica como Myobloc® (rimabotulinumtoxinB), Dysport® (abobotulinumtoxinA) o Xeomin® (incobotulinumtoxinA); tienen una infección de la piel en el sitio de inyección planificado.
No reciba BOTOX® para el tratamiento de la incontinencia urinaria si tiene una infección del tracto urinario (ITU) o no puede vaciar la vejiga por su cuenta y no está cateterizando rutinariamente. Debido al riesgo de retención urinaria (dificultad para vaciar completamente la vejiga), solo se debe considerar para el tratamiento a los pacientes que estén dispuestos y sean capaces de iniciar el cateterismo después del tratamiento, si es necesario.
Pacientes tratados por vejiga hiperactiva: En ensayos clínicos, 36 de los 552 pacientes tuvieron que auto-cateterizarse para la retención urinaria después del tratamiento con BOTOX® en comparación con 2 de los 542 tratados con placebo. La duración mediana del cateterismo postinyección para estos pacientes tratados con BOTOX® 100 Unidades (n = 36) fue de 63 días (mínimo 1 día a máximo 214 días), en comparación con una mediana de 11 días (mínimo 3 días a máximo 18 días) para los pacientes que recibieron placebo (n = 2). Los pacientes con diabetes mellitus tratados con BOTOX® tenían más probabilidades de desarrollar retención urinaria que los no diabéticos.
Pacientes adultos tratados por vejiga hiperactiva debido a una enfermedad neurológica: En los ensayos clínicos, el 30,6% de los pacientes adultos (33/108) que no usaban cateterismo intermitente limpio (CIC) antes de la inyección, requirieron cateterismo para la retención urinaria después del tratamiento con BOTOX® 200 Unidades en comparación con el 6,7% de los pacientes (7/104) tratados con placebo. La duración mediana del cateterismo postinyección para estos pacientes tratados con BOTOX® 200 Unidades (n = 33) fue de 289 días (mínimo 1 día a máximo 530 días) en comparación con una duración mediana de 358 días (mínimo 2 días a máximo 379 días) para los pacientes que recibieron placebo (n = 7).
Entre los pacientes adultos que no usaban CIC al inicio del estudio, aquellos con EM tenían más probabilidades de requerir CIC después de la inyección que aquellos con LME.
La dosis de BOTOX® y BOTOX® Cosmetic no es la misma o comparable a cualquier otro producto de toxina botulínica.
Se han reportado reacciones alérgicas graves y/o inmediatas, incluyendo picazón, sarpullido, ronchas rojas con picazón, sibilancias, síntomas de asma, mareos o sensación de desmayo. Obtenga atención médica de inmediato si experimenta síntomas; se debe suspender la inyección adicional de BOTOX® o BOTOX® Cosmetic.
Informe a su médico acerca de todas sus afecciones musculares o nerviosas, como la ela o la enfermedad de Lou Gehrig, la miastenia gravis o el síndrome de Lambert-Eaton, ya que puede tener un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios graves, como dificultad para tragar y respirar a partir de dosis típicas de BOTOX® o BOTOX® Cosmetic.
Informe a su médico si tiene algún problema respiratorio. Es posible que su médico lo controle para detectar problemas respiratorios durante el tratamiento con BOTOX® para detectar espasticidad o sobreactividad del detrusor asociada con una afección neurológica. El riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar en pacientes con función pulmonar reducida aumenta en pacientes que reciben BOTOX®.
Se han reportado problemas de córnea. Se han reportado problemas de córnea (superficie del ojo) en algunas personas que reciben BOTOX® para su blefaroespasmo, especialmente en personas con ciertos trastornos nerviosos. El BOTOX® puede hacer que los párpados parpadeen menos, lo que podría llevar a que la superficie del ojo se exponga al aire más de lo habitual. Informe a su médico si experimenta algún problema con los ojos mientras recibe BOTOX®. El médico puede tratar tus ojos con gotas, ungüentos, lentes de contacto o con un parche en el ojo.
La sangría detrás del ojo se ha divulgado. Se ha reportado sangrado detrás del globo ocular en algunas personas que reciben BOTOX® por su estrabismo. Informe a su médico si nota algún problema visual nuevo mientras recibe BOTOX®.
Se han reportado bronquitis e infecciones de las vías respiratorias superiores (resfriados comunes). La bronquitis fue divulgada más con frecuencia en los adultos que recibían BOTOX® para la espasticidad del miembro superior. Las infecciones respiratorias superiores también fueron divulgadas más con frecuencia en adultos con problemas respiración-relacionados anteriores con espasticidad. En los pacientes pediátricos tratados con BOTOX® para la espasticidad de las extremidades superiores, las infecciones de las vías respiratorias superiores se notificaron con mayor frecuencia. En pacientes pediátricos tratados con BOTOX® para la espasticidad de las extremidades inferiores, las infecciones de las vías respiratorias superiores no se notificaron con más frecuencia que el placebo.
El dysreflexia autonómico en los pacientes trató para la vejiga hiperactiva debido a una enfermedad neurológica. El dysreflexia autonómico se asoció a las inyecciones del intradetrusor de BOTOX® podría ocurrir en los pacientes tratados para la hiperactividad del detrusor asociada a una condición neurológica y puede requerir terapia médica pronto. En los ensayos clínicos, la incidencia de disreflexia autonómica fue mayor en pacientes adultos tratados con BOTOX® 200 Unidades en comparación con placebo (1,5% frente a 0,4%, respectivamente).
Dígale a su médico acerca de todas sus condiciones médicas, incluso si usted tiene o ha tenido problemas de sangrado; tener planes de operarse; se sometió a una cirugía en la cara; tienen debilidad de los músculos de la frente, dificultad para levantar las cejas, párpados caídos y cualquier otro cambio facial anormal; tienen síntomas de una infección del tracto urinario (ITU) y están recibiendo tratamiento para la incontinencia urinaria (los síntomas de una infección del tracto urinario pueden incluir dolor o ardor al orinar, micción frecuente o fiebre); tienen problemas para vaciar la vejiga por su cuenta y están recibiendo tratamiento para la incontinencia urinaria; está embarazada o planea quedar embarazada (no se sabe si BOTOX® o BOTOX® Cosmetic puede dañar a su bebé nonato); están amamantando o planean hacerlo (no se sabe si el BOTOX® o el BOTOX® Cosmetic pasa a la leche materna).
Dígale a su médico acerca de todas las medicinas que usted toma, incluyendo medicinas que se obtienen con o sin receta, vitaminas, y suplementos herbarios. El uso de BOTOX® o BOTOX® Cosmetic con ciertos otros medicamentos puede causar efectos secundarios graves. No empiece ningún medicamento nuevo hasta que le haya dicho a su médico que ha recibido BOTOX® o BOTOX® Cosmetic en el pasado.
Informe a su médico si ha recibido cualquier otro producto de toxina botulínica en los últimos 4 meses; han recibido inyecciones de toxina botulínica como Myobloc®, Dysport®o Xeomin® en el pasado (informe a su médico exactamente qué producto recibió); han recibido recientemente un antibiótico por inyección; tomar relajantes musculares; tomar un medicamento para la alergia o el resfriado; tomar un medicamento para dormir; tome productos similares a la aspirina o anticoagulantes.
Otros efectos secundarios de BOTOX® y BOTOX® Cosmetic incluyen sequedad de boca, molestias o dolor en el sitio de inyección; cansancio; dolor de cabeza; dolor de cuello; problemas oculares como visión doble, visión borrosa, disminución de la vista, párpados caídos, hinchazón de los párpados, ojos secos; cejas caídas; e infección de las vías respiratorias superiores. En los adultos que reciben tratamiento para la incontinencia urinaria, otros efectos secundarios incluyen infección del tracto urinario y dolor al orinar. En los niños que reciben tratamiento para la incontinencia urinaria, otros efectos secundarios incluyen infección del tracto urinario y bacterias en la orina. Si tiene dificultades para vaciar completamente la vejiga por su cuenta después de recibir BOTOX®, es posible que deba usar auto-catéteres desechables para vaciar la vejiga hasta varias veces al día hasta que su vejiga pueda comenzar a vaciarse de nuevo.